A continuación de la entrada anterior, Multi-stage builds con Docker, la idea es explicar cómo usar una imagen base de un registro diferente a Docker Hub, que es el registro por defecto para Docker.
Linux

Photo by Mabel Amber
Multi-stage builds con Docker
- post
- Xavi Aznar
Los multi-stage builds son una funcionalidad introducida en Docker en la versión 17.05 que proporciona importantes ventajas respecto a los builds “todo-en-uno”, principalmente en cuanto a seguridad y tamaño de la imagen resultante.
Uno de los problemas de los entornos de laboratorio es que son fungibles, casi de “usar y tirar”. Un efecto colateral es que cosas como las credenciales no se gestionan correctamente, se pone la primera que se nos ocurre y después… pues no hay manera de volver a acceder.
En mi caso me he encontrado en esta situación con Gitea y en esta entrada voy a documentar cómo establecer una nueva contraseña para el usuario administrador.
Configurar hostname en K3OS
- post
- Xavi Aznar
Una de las cosas que no me resultó evidente al empezar a usar K3OS es que el sistema de ficheros tiene algunas particularidades con las que es absolutamente necesario estar familiarizado; por ejemplo, que toda la carpeta
/etc
es EFÍMERA.IP estática en KVM
- post
- Xavi Aznar
Las máquinas virtuales en KVM obtienen una IP en el rango
192.168.122.2
a192.168.122.254
(puedes comprobarlo mediantevirsh net-edit default
(para la red default)).Asignar una IP estática a una máquina virtual en KVM consiste en tres pasos:
En la entrada anterior describía los pasos para lanzar una instancia en KVM usando
virsh
. Pero aunque esto resuelve la creación de la máquina virtual, todavía tenemos que realizar la configuración manual del sistema operativo, establecer elhostname
, crear usuarios, instalar de paquetes, etc.Usando
cloud-init
podemos automatizar el proceso de configuración tal y como lo hacen los proveedores de cloud público (AWS, Azure, Google Cloud…)En la entrada Instalación de KVM en Ubuntu 20.04 instalamos KVM; ahora empieza lo divertido y vamos a crear una máquina virtual en KVM desde línea de comando con
virsh
.Instalación de KVM en Ubuntu 20.04
- post
- Xavi Aznar
Después de convertir el equipo de laboratorio en mi equipo de escritorio, poco a poco lo estoy convirtiendo de nuevo en un equipo de laboratorio :D
Después del desagradable sabor de boca con GNOME Boxes que me dejó mi efímera prueba en Fedora, he recuperado el entorno basado en KVM (aunque no tuviera éxito con Proxmox VE).
En esta entrada describo los pasos seguidos para instalar KVM en Ubuntu 20.04 con las notas que he ido tomando durante el proceso.
Odiando Fedora en menos de 1 hora
- post
- Xavi Aznar
Hace aproximadamente seis meses cambié de piso; el cambio no le sentó bien a mi equipo de laboratorio, ya que dejó de estar conectado por cable al router y pasó a depender de una tarjeta wifi PCI. Proxmox VE, que era la distro que usaba para virtualizar, nunca reconoció la tarjeta por lo que finalmente tuve que instalar un Windows 10 y usar Virtual Box.
Hoy he decidido volver a instalar Linux en el equipo; el primer problema lo he encontrado porque parece que AMD Radeon y Linux no se llevan bien, por lo que no puedo instalar si no paso el parámetro
nomodeset
como opción de arranque (ya me había pasado antes, pero no deja de ser igual de frustante Instalación de Linux en modo gráfico seguro).Pulsando Ctrl+D he podido pasar el parámetro en la instalación de ProxMox VE e instalarlo. En la documentación de ProxMox VE se indica cómo configurar la red wifi y he validado que el chip de la tarjeta wifi está soportado en Linux… Pero aunque
modinfo rt2500pci
indica que se ha detectado, no he encontrado la manera de habilitarla…Ese ha sido el primero de muchos suplicios que me ha deparado este equipo de laboratorio…
Instalar OKD 3.11 en Centos 7 (Minimal)
- post
- Xavi Aznar
La instalación de OKD, la distribución opensource de OpenShift es compleja y tiene unos prerequisitos que, al menos en mi caso, me han echado un poco pa’trás a la hora de instalarlo.
Recientemente he encontrado una instalación basada completamente en contenedores que, aunque no es exactamente igual a la versión estándard, permite familiarizarse con el producto, el despliegue de aplicaciones, etc…
En esta entrada indico cómo instalar OKD 3.11 sobre Centos 7 (Minimal).